PlaylabGandia

Experimentación y herramientas libres en el tercer día del Playlab Gandia

Software libre

“Normalmente el videojuego se piensa como una industria o producto industrial, pero es mucho más,es un lenguaje, una creación artística y parte del procomún”, ha afirmado al inicio de la ponencia ‘Herramientas libres, experimentación y videojuegos’ Luca Carrubba, artista, artesano digital, investigador y educador independiente que actualmente trabaja en proyectos donde se relaciona el audio y el vídeo con la percepción humana.

Carrubba ha sido el encargado de iniciar la tercera jornada del PlayLab ARSGAMES-Gandia con una exposición donde ha explicado su apuesta por el uso de software de código libre, enmarcado en el paradigma de la economía del procomún y la cooperación. Herramientas como Creative Commons, el portal Humble Bundle, las plataformas de micropago Flattr y Gratipay, proyectos como Nothing to hide o la apuesta de Mozilla por el juegos indie han sido los ejemplos que el ponente ha destacado para mostrar la importancia de “imaginar una nueva forma de crear videojuegos huyendo de la manera clásica de pagar por jugar y mirar hacia pagar o donar porque te gusta la forma de trabajar o de producir”.

Después de la conferencia, los participantes del PlayLab han asistido a una sesión práctica en la que han probado el software de código libre Pure Data con las indicaciones de Luca Carrubba. Este programa es el que se ha utilizado en ARSGAMES para desarrollar el proyecto Audiogames, según ha indicado él, y constituye “una gran herramienta para aprender y entender la lógica como de se produce un sonido, que es súper importante para entornos educativos y creativos”.

Pere Vicalet, director, compositor y artista digital valenciano, ha empezado la tarde del PlayLab con una charla dedicada a la electroacústica titulada ‘Entre música y tecnología: Arte Digital’. Vicalet ha contado su experiencia en el desarrollo de novedosos proyectos donde combina la composición musical con la sincronización de efectos de luz y vídeo mediante nuevos sensores y programas, algunos desarrollados específicamente para sus trabajos. Los playlabers han podido probar también algunas de las herramientas y sensores que el compositor utiliza en sus proyectos.

Las últimas horas de este jueves los asistentes han elevado la tensión y han avanzado los proyectos que desarrollan desde hace dos días en colaboración entre los miembros de los cuatro grupos de trabajo y el acompañamiento de los tutores de ARSGAMES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


   Colaboran:

  UPV                      Instituto ideas                      Cátedra de innovación                      Delegación de alumnos